American Logistics

Noticias

Regulaciones y normativas para la Importación de productos en el Perú
American Logistics octubre 3, 2024

Fundamentos en la Importación en Perú

La importación de productos en Perú está sujeta a un conjunto de regulaciones y normativas diseñadas para garantizar que las mercancías que ingresan al país cumplan con los estándares de seguridad, calidad y legalidad. Estos requisitos están en constante evolución para adaptarse a las necesidades del mercado y a las obligaciones internacionales.

Requisitos de Documentación

Para importar productos a Perú, los importadores deben presentar una serie de documentos esenciales que incluyen la factura comercial, el conocimiento de embarque, el certificado de origen y el documento de transporte. Estos documentos son fundamentales para el proceso de despacho aduanero y deben cumplir con los requisitos establecidos por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

Aspectos Clave:

  • Factura Comercial: Detalla la transacción comercial, incluyendo la descripción y el valor de las mercancías.
  • Conocimiento de Embarque: Documento que acredita el contrato de transporte entre el exportador y el transportista.
  • Certificado de Origen: Certifica el país de origen de los productos, lo cual es importante para aplicar aranceles preferenciales.

Cumplimiento de Normas Sanitarias y de Seguridad

Los productos importados deben cumplir con las normativas sanitarias y de seguridad establecidas por entidades como la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) y el Ministerio de Salud. Esto incluye cumplir con los estándares de calidad y seguridad para productos alimenticios, farmacéuticos, y otros bienes regulados.

Aspectos Clave:

  • Certificaciones Sanitarias: Aseguran que los productos cumplen con las normativas de salud pública.
  • Etiquetado: Los productos deben tener etiquetas en español con información clara sobre su contenido, uso y fecha de vencimiento.

Regulaciones Arancelarias y Tributarias

Perú aplica aranceles e impuestos sobre las importaciones, que varían según el tipo de producto. La SUNAT administra la recaudación de estos impuestos y aranceles, que deben ser pagados antes de que las mercancías sean liberadas.

Aspectos Clave:

  • Aranceles: Impuestos aplicados a la importación de productos, cuyo valor depende de la clasificación arancelaria.
  • Impuesto General a las Ventas (IGV): Se aplica a la mayoría de las importaciones y debe ser pagado en el momento del despacho aduanero.

Procedimientos Aduaneros y Despacho

El proceso de despacho aduanero en Perú implica la revisión y liberación de mercancías por parte de la aduana. Este proceso incluye la verificación de la documentación, el control físico de las mercancías y la evaluación de los aranceles e impuestos aplicables.